Foro Social Mundial México 2008

El FSM está integrado por más de 600 organizaciones de más de 80 países y este año lanzó un llamado a todos los países del mundo a participar en una Jornada de Acción Global contra el imperialismo y neoliberalismo, en la semana del 19 al 26 de enero del 2008. Cada país define los temas y acciones con los que participa.
En México se ha conformado un comité promotor integrado por organizaciones y movimientos sociales, civiles y ciudadanos, colectivos, profesores, estudiantes, intelectuales, etc. para facilitar el proceso de organización y participación dentro de dicha jornada global. Entre las problemáticas a tratar como ejes temáticos están:
- Foro Militarización, Represión y Derechos Humanos
- Foro Otra Educación es Posible / Un Sindicalismo
- Democrático y Popular es Posible
- Foro de Derecho a la Comunicación
- Foro Crisis Civilizatoria y Fin del Modelo Neoliberal
- Foro por los Derechos Humanos de las Mujeres y los Jóvenes
- Foro Tierra, Indígenas y Autonomías
- Foro Con la Naturaleza Otro Mundo es Posible
- Foro Derecho a la Ciudad y al Habitat
- Foro Economía Solidaria
- Foro Otra Educación es Posible / Un Sindicalismo
- Democrático y Popular es Posible
- Foro de Derecho a la Comunicación
- Foro Crisis Civilizatoria y Fin del Modelo Neoliberal
- Foro por los Derechos Humanos de las Mujeres y los Jóvenes
- Foro Tierra, Indígenas y Autonomías
- Foro Con la Naturaleza Otro Mundo es Posible
- Foro Derecho a la Ciudad y al Habitat
- Foro Economía Solidaria
Aquí las fotografías que tomé durante el inicio de las acciones del FSM en México organizadas por la Organización Político Cultural del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (OPC-CLETA) en el Hemiciclo a Juárez. La OPC-CLETA, con 35 años de vida, es una de las organizaciones de la izquierda mexicana dedicada al arte, la comunicación y la pedagogía que desde su nacimiento ha realizado una labor internacional, por eso ha contribuido a la promoción y organización del FSM.
Si quieres conocer las jorandas del FSM da click Aquí
Si quieres conocer más sobre la OPC-CLETA da click Aquí











México ha tenido un fuerte rezago para incorporarse al Foro Social Mundial. Pero su realización es la ocasión de encuentro y articulación entre las diferentes luchas y movimientos sociales de nuestro país, a fin incorporarnos a la más importante agenda social alternativa a nivel mundial.
No podemos callar la voz ante injusticias como la "Corte Preciosa" que indulta a pederastas, ante la censura a comunicadores como la reciente de Carmen Aristegui, represión y acoso de los luchadores sociales, la destrucción de nuestro planeta con talas clandestinas solapadas por el gobierno y sus malas políticas ambientales, la venta de nuestro patrimonio nacional y tantos etcéteras...Es una invitación a sumarse a ésta u otra acción, lo importante es no quedarse con los brazos cruzados.
¿Qué estás haciendo por un mundo mejor?
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home