X Encuentro Nacional de Teatro en Acapulco (3° y Última Parte)
Una semana repleta de actividades que transformaron a todos los que participaron en este encuentro.
Una semana en la que cada uno regresa a su comunidad a seguir trabajando pero con una visión distinta, más rica, más viva que antes.
Esa semana de trabajo fue como una llama que se encendió con muchos fueguitos (como decía Galeano). Esos fueguitos que buscan transformar el mundo a su modo: el teatro.
Teatro: el arte de ser y no ser, viajar sin moverse, crear y recrearse, sentir y vivir. El arte de mover al mundo a imagen y semejanza de uno mismo al tiempo que permitimos la diferencia exacta que nos extraiga de las particularidades de la vida.
La culminación del X Encuentro Nacional de Teatro que organizó la Organización Político Cultura del Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística (OPC-CLETA) representa no el fin de un evento, sino el inicio de un trabajo conjunto entre diferentes organizaciones culturales que se articulan para darle cuerda al mundo.
En estas imágenes, podemos ver los preparativos y la realización de una caravana artística que se realizó desde la Casona de Juárez, pasando por el Zócalo del puerto de Acapulco para llegar al Museo Histórico del Fuerte de San Diego.
Máscaras creadas con maquillaje, personajes conjuntados con los vestuarios, todos armados con tambores, guitarras, listones, su cuerpo y su alma misma para recorrer las calles y que éstas hablen por sí solas.
Invitación a la gente a despertar del letargo cotidiano, ponerse de pie y ayudar a girar el mundo, a moverlo, a rehacerlo, a comenzarlo. La gente y las calles fueron una sola que observó y se conmovió.
Ya en el Fuerte de San Diego, la unión para despedir el evento, más no las acciones. Palabras que quedaban cortas para lo que cada persona se llevaba. Anuncio de futuras acciones. Algarabía por lo logrado.
FOTO: Clausura dentro de uno de los auditorios del Fuerte de San Diego
FOTO: Leo Gabriel (Videodocumentalista Austriaco quien presentó un trabajo fílmico sobre Irak. Leo es promotor del Foro Social Mundial en México y ha realizado múltiples actividades al rededor del mundo.)
FOTO: Grupo de teatro de Guerrero
Es así como llegamos al mundo, es así como debemos vivirlo y es así como debemos irnos.











1 Comments:
BUENO MAESTRA PUES FIJESE QUE SU BLOG ESTA MUY BIEN DISEÑADO Y PUES QUE ESTO SOBRE LA LIBERTAD ME PARECIO MUY BIEN VUENO PARA MI PORQUE ES MUY INTERESANTE LO QUE SE PLANTEA Y ESTA MUY BEN APRENDER DE ESO Y HAY COSAS QUE NUNCA SE OLVIDAD. ME PARECE BIEN ESTA TECNICA Y PUES YO CERO QUE ES TODO.ADIOS Y CUIDESE MUCHO
ATT. ANA LUCIA SANCHEZ ESPINOSA
1105
Publicar un comentario
<< Home