En Nuestras Manos Está la Semilla de lo Nuevo...
CLETA - Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística
Durante siglos la espalda de la gran mayoría de los mexicanos ha cargado el yugo de la pobreza y el sometimiento.
Siglos de luchas de independencias y de revoluciones, siglos de emperadores, presidentes, dictaduras, constituciones, elecciones, partidos y supuestos desarrollos; y sin embargo, México sigue hambriento y enfermo de pobreza, México sigue siendo esclavo, colonizado y explotado por unos cuantos.
En la historia de México todo parece cambiar,
excepto la pobreza en la que se hunden millones de niños, mujeres y hombres.
En la historia de México todo parece cambiar,
En la historia de México todo parece cambiar,
excepto los gobiernos traidores y la persecución y asesinato del pueblo que ejerce su soberanía.
En la historia de México todo parece cambiar,
En la historia de México todo parece cambiar,
excepto la cultura de la enajenación y la manipulación del pueblo.
En la historia de México todo parece unirnos,
En la historia de México todo parece unirnos,
excepto la desesperanza y la desorganización del pueblo mexicano.
Pero la historia no está terminada...
Pero la historia no está terminada...

La Organización está integrada porsujetos y colectivos que han asumido la responsabilidad histórica por construir alternativas teórico-prácticas de organización y liberación nacional e internacional.
Este 1 de Febrero celebró sus 35 años de existir, siempre transformándose porque de lo viejo nace lo nuevo y viceversa, pero siempre manteniendo su esfuerzo comprender, erradicar y resolver las causas esenciales (económicas , políticas, jurídicas y culturales) de la enajenación, la explotación y la exclusión laboral; de la fetichización del lenguaje y la cultura de masas; de la negación de las culturas indígenas y populares; de la destrucción de los ecosistemas; y de las relaciones alienadas entre los hombres y mujeres.
Si quieres conocer más sobre la organización da click Aquí
Aquí imágenes que capté durante el acto del 35 Aniversario.

1, 2 y 3 de Febrero. En el marco del 35 Aniversario de la OPC-CLETA se realizaron talleres gratuitos y un torneo de ajedréz. (Arriba) Resultados de una de las rondas del torneo de ajedréz y taller de guitarra.



También se realizaron talleres de Danza Prehispánica, Encuadernado y papel reciclado, zancos, circense, salud, pedagogía alternativa, etc.


De los primeros integrantes de CLETA, fue quien realizó el primer diseño del periódico Machetearte.



Por este motivo la OPC-CLETA en su XXXV Aniversario realizó también lo que llamó un 'Acto de Desagravio' en donde recordaron lo que era antes la Casa del Lago, un espacio popular en la que llevan 35 años trabajando y que pese a las constantes amenzasa de privatización han logrado mantenerlo como lo que es: un espacio abierto.
En la foto, Enrique Cisneros, fundador de CLETA en el acto de desagravio mostrando una imagen de cómo era el foro abierto de la Casa del Lago antes de ser derribado.



Ha sido Candidata a Premio Nobel de la Paz, en los años de 1986, 1987, 1989 y 2006.

Algunos de los Proyectos de la OPC-CLETA son:
Escuela de Cultura Popular AC, CLETA UNAM, Machetearte, el Machete, la Agencia Periodística de Información Alternativa, editorial Vanegas Arroyo. El Foro Abierto de Casa del Lago, colectivo teatral Plan B, Llanero solitito, trabajo infantil del cletito feliz, Festival Internacional Cervantino Callejero, los encuentros nacionales e internacionales de arte, Organización estudiantil José Revueltas. OPC-CLETA Zacatecas. OPC-CLETA
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home