
Ahora toca el turno al grupo 2105, quienes presentaron una muestra gastronómica resultado de su trabajo de investigación, el cuál se centró en la Comida Prehispánica basada en Insectos. Felicito también la unidad y el entusiasmo que mostraron en la realización de su proyecto de aula.
Aquí lo que nos mostraron:
Tamales de Escamol (larva de la hormiga)
La comida prehispánica se establece como la raíz de la comida mexicana actual. Por fortuna, y pese a las múltiples transformaciones que ha sufrido a causa del mestizaje, la transformación propia de los lugares y de quienes lo preparan así como de las grandes corporaciones de lo que llaman fase food, la comida prehispánica ha logrado sobrevivir en algunas regiones del país e incluso en otros países en los que propios y extranjeros la han establecido como base de sus menús.

Arriba: Acociles con Arroz; Abajo: Acociles con nopales
Como es de suponerse, la comida prehispánica se basa en el maíz, no obstante, también se encontró que nuestros antepasados eran entomófagos (que consumen insectos).
Una de las aportaciones importantes de este proyecto de aula es que los alumnos buscaron resaltar a la comida prehispánica como una alternativa ante los embates de la comida chatarra que de manera masiva los medios y las grandes corporaciones transnacionales han establecido como base de nuestra “moderna dieta”, misma que se traduce en múltiples trastornos como son la obesidad, hipertensión, diabetes, etc.
Mostraron en sus diferentes instalaciones, las propiedades que cada insecto aporta al organismo así como sus formas de preparación, dónde encontrarlo e incluso los costos, que en su mayoría, reducen por mucho lo que podríamos gastar en una comida común.

Gusanos de Maguey

Mixiotes de Caracol

Jumiles (también se les conoce como xotlinilli )
Tacos con Acociles en Jícama (5 porciones)Tiempo de Preparación: 30 min.Ingredientes:500 grs. de acociles; 1 cda. de aceite vegetal o de grasa animal; 1 jícama grande; salsa de frambuesa con chipotle; arroz blanco; sal al gusto.Preparación:Se fríen los acociles en el aceite con sal. Se pela la jícama y se corta en lámicas delgadas para hacer los tacos (usarla a manera de tortilla), se adereza con la salsa de frambuesa (si se gusta)
Tacos de Hormigas (o grillos)
Ingredientes:
2 cda. De mantequilla o aceite de cacahuate; ¼ de hormigas (o grillos); 3 chiles dinamente picados; 1 tomate picado; pimienta; cilantro finamente picado; comino; orégano y tortillas.
Preparación:
Caliente la mantequilla o el aceite en una sartén y fría las hormigas (o grillos). Añada las acebollas, los chiles, el tomate y sazónelos con sal. Espolvoree la pimienta, el comino y el orégano al gusto. Sirva en las tortillas y agrégueles el cilantro (también se pude acompañar con salsa y limón).

Texto y Fotos: L. Sarai
(Las recetas mostradas son algunas de las que fueron entregadas durante la muestra gastronómica).