Hacemos un pequeño paréntesis a la serie de entradas sobre Oaxaca para presentar lo que fue la marcha en conmemoración de los 40 años de la funesta matanza de estudiantes en Tlatelolco.
México 68-08
“Dos helicópteros volaban… trazando círculos sobre la plaza y, en cierto momento, como si se tratara de alguna peligrosa maniobra ejecutada por aviones de circo, empezaron a descender hasta que los círculos que dibujaban quedaron por debajo de los edificios que rodean la plaza. Los dos helicópteros giraban como si estuvieran unidos por un eje que descendía sobre la gente como una enorme cuchilla…
"Contingente Escuela Nal. Antropología e Historia" - FOTO:L. Sarai
Por un momento todos contuvimos la respiración. De uno de los helicópteros cayó una bengala verde que siguió ardiendo en el suelo. Alrededor de la bengala, como si hubiera sido una piedra en el agua, se creo una ola que retrocedía hacia los extremos de la plaza. Cayó otra bengala, esta era roja… desde el micrófono se escuchaba: ¡No corran, compañeros!, ¡es una provocación!...
"Contingente Artístico de la Escuela de Cultura Popular de la OPC-CLETA" - FOTO:L. Sarai
Algo más sucedía allá abajo que nosotros no podíamos ver. La gente había corrido, en un primer impulso hacia el edifico Chihuahua gritando: ¡El Consejo!, ¡El Consejo!; pero al llegar a la base del edifico… retrocedió aterrorizada; como una sola masa, como un resorte sacudido en un extremo, el movimiento de retroceso se propagó por toda la plaza…

"Contingente del FPDT de Atenco" - FOTO:L. Sarai
Desde el borde del barandal, nos inclinábamos buscando la fuerza que desconocida que había rechazado la carrera de miles de personas, pero no encontrábamos que podía haber causado tal efecto…

"Contingente de la Esc. Normal Superiro, quienes por cierto están sufriendo los estragos de la funesta reforma educativa de Elba Esther Gordillo" - FOTO:L. Sarai
Entre las voces y los gritos empezaron a escucharse claramente los disparos: venían de la parte posterior del Chihuahua… Estábamos totalmente rodeados y desde los cuatro extremos los soldados avanzaban a bayoneta calada." (Luis González de Alba, del CNH)
"Contingente de la UAM" - FOTO:L. Sarai
En la plaza se ha generalizado la balacera. Mujeres , niños, jóvenes y adultos corren despavoridos; algunos se tiran al suelo; otros buscan protección en las escalinatas o entre los vestigios prehispánicos; otras más se esconden debajo y detrás de los automóviles estacionados, o intentan refugiarse en los departamentos de Tlatelolco.
"Contingentes d ela UNAM" - FOTO:L. Sarai
Mucha gente logra huir por el costado oriente de la plaza, otras personas se topan con "columnas de soldados que empuñaban sus armas a bayoneta calada y disparaban a todas direcciones". Las menos afortunadas están tendidas en el suelo, muertas o heridas.
"México 68 Vallejo, México 08 Ignacio del Valle" - FOTO:L. Sarai
El fuego intenso dura aproximadamente 30 minutos. Luego, los disparos disminuyen, pero se mantiene el tiroteo hasta las 20:30 horas. En ese lapso se "evitó que las ambulancias de las cruces Roja y Verde llegaran a la Plaza de las Tres Culturas.
"Contingente Grupo Anarquista" - FOTO:L. Sarai
A media noche, después de la masacre en Tlatelolco, ante la insistencia de los periodistas extranjeros, el director de prensa y relaciones públicas de la Presidencia de la República, Fernando M. Garza, declara que la intervención de la autoridad en la Plaza de las Tres Culturas "acabó con el foco de agitación que ha provocado el problema.
"Contingente Anarquista haciendo 'un 8'" - FOTO:L. Sarai
La matanza de estudiantes de aquel lejano (pero todavía abierto) 1968 en Tlatelolco significó un parteaguas para la nación Mexicana. No fue sólo un acto represivo sino testimonio de toda una política del estado represivo que se ha seguido reproduciendo a través de los años con pequeñas (o grandes) variantes que la disfrazan.
"Contingente del IPN" - FOTO:L. Sarai
A 40 años la gente todavía recuerda, todavía vive, todavía siente. La memoria histórica no debe morir.

"Pintas de Consignas" - FOTO:L. Sarai
La congregación de miles de personas que se dieron cita en la Plaza de las Tres Culturas para partir hacia el Zócalo de la Ciudad de México mostró que la herida todavía no cierra, y no cerrará hasta que se esclarezcan las muertes, las desapariciones, las torturas y los presos políticos.

"La Serpiente Emplumada en todo su Esplendor" - FOTO:L. Sarai
No se puede permitir que s ele quite a la juventud y a la población en general la libertad para expresarse, para actuar, para elegir libremente la nación que quiere, para quitar a los malos gobernantes, para exterminar las políticas económicas que se rigen bajo el nefasto capitalismo que no hace mas que enajenar los mercados.
"Cristo Revolucionario 1" - FOTO:L. SaraiEse jueves 2 de Octubre del 2008 cada ciudadano que asistió a la marcha expresó, a su modo, el descontento que siente por este país doliente sin necesidad de que se le manipule ni se le diga que tiene que encender una vela que va a alumbrar la billetera de los pudientes que la organizan.

"Contingente Escuela Nal. Antropología e Historia" - FOTO:L. Sarai
¡Ni perdón ni Olvido! por los estudiantes acaecidos en el 68, por los desaparecidos por el estado, por los presos políticos del mundo, por los presos de conciencia, por los que buscan callar pero alzan aún más su voz, por los que ven en su camino la utopía…

"Contingente FEC" - FOTO:L. Sarai
Y por ellos...ni un paso atrás...
"Construyendo la Utopía en al Zócalo" - FOTO:L. Sarai